Mostrando entradas con la etiqueta El (burbujeante) Mundo (interior) no basta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El (burbujeante) Mundo (interior) no basta. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de febrero de 2011

Inviernito de Santa Rebeca y Santa Escolástica

Desde ayer -y así como van las cosas, hasta mañana, o el lunes, martes, no sé...- la noticia del día ha sido lo que un señor en la TV llamó "núcleo frío en altura", pero que nosotros los mortales conocemos como "tormenta eléctrica", y uno que otro terrorista gusta de llamar "¡ACABO DE MUNDO!".
Es posible que tanto escándalo sea difícil de entender para la gente que vive en países con climas de porquería: climas que te impiden disfrutar de un buen asado al aire libre en pleno verano, porque en la mitad del brindis por el nonagésimo cumpleaños de la abuela Edelwaiss hay que salir arrancando con todo del aguacero.
Acá no. Acá el clima es un tipo serio: cuatro estaciones bien definidas, lluvia en invierno, veranito de San Juan a fines de junio (o sea, yo he visto extranjeros en short y con manga corta en pleno invierno), nada de noches pegajosas en verano porque al atardecer refresca, y, sobre todo, "estación seca en verano", lo que en otras palabras se puede expresar diciendo que ACÁ SACAS LA MESA A LA TERRAZA EN OCTUBRE Y YA NO LA VUELVES A ENTRAR HASTA FINES DE MARZO!!
Bueno, pero para que no les dé tanta envidia y para poner una nota de color, de color gris, en nuestros veranos, de vez en cuando Dios da a los periodistas la oportunidad de usar otros clichés como "Inesperada Tormenta Eléctrica en Santiago", "Inusual Lluvia de Verano Sorprende a los Capitalinos" o "Se les Hicieron Agua las Vacaciones a los Veraneantes". Pero la frase que, para mí, se lleva todos los premios es la que dijo una mujer mientras leía las noticias: "Nos llama un televidente para contarnos que en la comuna de Puente Alto no está lloviendo; así que avisamos a toda la gente de esa zona que ya dejó de llover".
Además de ver las noticias, la otra cosa muy interesante para hacer en esta lluviosa tarde (porque no sé si quedó claro: está lloviendo en verano), es ver videos de gente que los sube a internet. Sí, porque esa pobre gente se ha gastado lo que no tiene en comprar aparatos para hacer videos, y además se toman la molestia de subirlos, que es una joda, no sé, yo no lo he hecho nunca pero debe ser, ¿no?
Bueno, como sea, me tomé la libertad de hacer un ranking con los mejores videos de este histórico, aunque intrascendete momento; ranking que ahora pongo a vuestra disposición:
Ah, pero antes una advertencia: Esto no es para la risa.
Se trata de MI gente y yo me puedo reír, pero ustedes no.
O sea, es como lo que pasa con mi ex marido: que yo hable pestes de él no les da derecho a que ustedes hagan lo mismo.
OK, vamos al RANKING.



 En el número 1, EL ARTISTA:


 En el número 2, EL "NEW AGE":


 Número 3: EL AGORERO


 En el 4: EL CINEASTA


 El 5: EL MÍSTICO
("rostro de jesus mirandonos con una cara de gran tristeza!" (sic))


 6: SE NOS VIENE LA NOCHE


Pueden hacer su propio ranking, si quieren.


Otra cosa: ¿Tengo que pagar algo por poner estos videos aquí?

jueves, 23 de diciembre de 2010

Recuento 2010

Como yo sé que andan medio apurados, medio escasos de tiempo, medio a las carreras, no les voy a hacer un recuento de todo lo que me pasó este año, sino de esta semana nomás. Una semana en que pasaron cosas y capaz que la próxima no pase nada, así que cerramos acá.

LUNES 20/12
Se descompuso el control remoto del televisor.
Cualquiera al que le haya pasado sabe el drama que esto significa, así que no ahondaré en detalles.

MARTES 21/12
Conocí un pueblo fantasma.


 Con zombies.


 Con cosas que ya no hay. Como un envase de cigarrillos Liberty. Cigarrillos que están relacionados con mi más tierna infancia, porque eran los que fumaba mi papá. Después se tuvo que cambiar al Lucky sin filtro.


 Con Carlos, un guía que no era fantasma, así que no vivía en el pueblo, pero nació allí y sabe un montón de cosas interesantes que pasaron en el pueblo antes de que fuera fantasma, como "aquí estaba el Registro Civil", "aquí vivían los gringos", "allá vivían los empleados" o  "en estos camarotes, porque estos edificios se llamaban camarotes, vivían los solteros". Y también te manejaba bastante fechas como, por ejemplo, 1905 o 1974. Y además conocía palabras difíciles como lixiviación, porque no sólo era nacido y criado en el pueblo fantasma, además había trabajado en la mina que dio origen al pueblo fantasma, y sabía de procesos y ley y todo eso. Pero lo mejor era que contaba anécdotas en primera persona -adoro las anécdotas en primera persona- como "cuando era cabro chico, yo quería saber qué había al otro lado de ese cerro", y nos mostraba un farellón casi vertical de eeeeeeste porte, "hasta que un día me arranqué y fui, y a la vuelta me estaba esperando mi taita con una correa así de grande por haber hecho tira los zapatos". "¿Y qué había al otro lado?", le preguntó uno del grupo. "Más cerros", fue su lacónica respuesta. Y ahí nos quedamos todos callados, mirando el cerro un buen rato. Ustedes no se imaginan lo que cuesta tener a 30 adolescentes callados un buen rato y encima mirando un cerro pelado, así que yo pienso que Carlos tenía un Superpoder.
Además de un Superpoder tenía un poco de malas pulgas, porque si uno -por ejemplo yo- se quedaba atrás arreando adolescentes y se perdía una explicación, después cuando preguntaba -yo- lo que él ya había explicado, decía "eso ya lo expliqué". La primera vez te daba un poco de bronca -a mí- pero como a la tercera vez uno le encontraba toda la razón, porque en realidad es una lata andar explicando lo que uno ya explicó.
Así que ya saben. Si quieren conocer no digo cualquiera sino este pueblo fantasma en particular, yo les recomiendo que busquen a Carlos.
Es el que aparece ahí en la foto anterior.

 Bueno, lo demás eran casas...

 casas...


casas...

...y escaleras.


El pueblo fantasma se llama Sewell y, como ven, penan las ánimas.
Con decirles que ni turistas había.
Los fantasmas se los quedo debiendo porque mi cámara no los capta.


MIÉRCOLES 22/12
O sea, ayer: Fiesta de Navidad del Kinder.
En la Fiesta -hasta donde estuve- no ocurrió nada particularmente memorable, pero me salí antes y me fui a la cocina-comedor a prepararme un cafecito. Entonces pasó lo extraordinario. Estaba yo ahí, de pie esperando que hirviera el agua, cuando de pronto entra un tipo desconocido y bastante atractivo. La verdad, me sorprendió  bastante el asunto, porque si hay algo que caracteriza a mi lugar de trabajo es la ausencia de tipos atractivos. La cosa es que me quedo yo mirándolo con la secreta esperanza de que fuera una nueva contratación -porque desvincularon (viste que ahora a la gente no la echan. Ni siquiera la despiden. Ahora la desvinculan) a un montón de gente en mi trabajo. Quedó la tendalada. Y aparte sin alumnos es como colegio fantasma. Yo me salvé. Que digo me salvé, ¡me ofrecieron el trabajo soñado!... Si es que en todo este planeta existe un pobre diablo que sueñe con trabajo. Igual no me hago ilusiones porque la mayoría de las cosas soñadas después resulta que son ahí nomás-, entonces, recapitulemos: estaba yo mirando al atractivo desconocido, esperando que hirviera el agua para el café y pensando que quizás fuera una nueva contratación, pero -continuemos el relato- que lo más probable es que no lo fuera, porque los tipos atractivos eligen otras profesiones, como dentista, por ejemplo (porque mi  dentista es un churrazo), o modelo de ropa interior, no sé, y si por ventura había elegido la pedagogía, debía estar casado, o, peor todavía, separado; separado y con cuatro hijos, así que no le quedaba plata ni para comprar puchos, o... no pude seguir pensando. Me miró, sonrió y dijo "hola, soy Angelo". "Ahá", pensé; pensé y simultáneamente contesté "hola" (porque las mujeres podemos hacer varias cosas a la vez. Estudios lo demuestran). "Angelo es un nombre un poco rarito", pensé (claro, no se lo iba a decir. ¿Qué te crees? ¿Que soy una desubicada?), y mientras pensaba, mis ojos siguieron la trayectoria de, cof cof, Angelo, que se dirigía hacia un gran bolso oscuro que estaba sobre una silla, allá, bien al fondo, donde yo no lo había visto hasta entonces, y del que asomaba... antes de que mi cerebro alcanzara a decodificar los colores rojo y blanco, Angelo agregó, "...y soy el Viejo Pascuero".

JUEVES 23/12
Hoy.
Con mis colegas fuimos de paseo a una parcela con piscina en Pirque, pero no me bañé porque me da alergia el cloro.
Igual acabo de estornudar.

Además de no bañarme -y de ser objeto de picaduras de mosquito, que si hubiera sabido mejor me quedo en mi casa- develé una faceta desconocida de mi personalidad y me dediqué a ser instructora de salsa, con relativo éxito.

Yo soy así.
De menos a menos.

miércoles, 29 de julio de 2009

Corresponsal de Guerra informa que ahora sí que hay novedad en el Frente y capaz que ganemos el Campeonato

Julio, 26: Una escaramuza que ya es historia se llevó a cabo en el día de la fecha, a pesar de las bajas temperaturas, de que la cancha no estaba en las mejores condiciones y de que las tropas actuaron como visitantes.





1100 hours Zulu: Las maniobras se iniciaron temprano, pero no tanto. Después de un calentamiento previo y la arenga del Mariscal de Campo, vino la movilización de la tropa.



El equipo se notaba con la moral en alto y apertrechado hasta los dientes.



No como en 1812, cuando pensaron que iban de paseo y el General Invierno les ganó por goleada.



1300 hours Zulu: Apenas llegaron se dieron cuenta de que iba a ser una carnicería.


O una Guerra de Trincheras.


Claro que contaban con un ejército sumamente disciplinado.


Pero poderosas Máquinas de Matar con Revisión Técnica al día les impedían el paso.


1400 hours Zulu: Aunque el peligro acechaba a cada momento...


...nuestros bravos lograron apoderarse del Objetivo utilizando una perfecta, aunque un tanto amanerada, Maniobra de Pinzas.


1415 hours Zulu: La zona fue devastada.


Sólo quedaron algunos mudos testigos de la Heroica Acción.


1600 hours Zulu: Las campanas al vuelo anunciaron a los cuatro vientos que pese a venir de jugar en los potreros, nuestros... nuestras vacas... nuestras Vacas Sagradas habían vencido por la cuenta mínima.


Pero no se dormirán en los laureles ni bajarán los brazos; todavía queda pasar agosto.



Informó: Jeison Gutiérrez Aliste
Periodista Deportivo
Corresponsal de Guerra